Estamos orgullosos de anunciar que este año 2021, hemos sido de nuevo galardonados con la Bandera Azul. Y es que este es nuestro décimo año consiguiendo este insignia tan significativa para nosotros. No tenemos más que palabras de agradecimiento, tanto a nuestros clientes como a todo nuestro equipo.

¿Qué es la Bandera Azul?

Bandera Azul como galardón para playas y puertos.

La Bandera Azul se crea en 1985, como un galardón nacional para puertos deportivos y embarcaciones, que distingue especialmente a quienes aman y protegen el medio ambiente. Como curiosidad, el logo de Bandera Azul se inspiró en el de otra iniciativa paralela de esa época, “Mensaje del Mar”, sobre la problemática del medio marino.

¿En qué países se lleva a cabo?

Bandera Azul se convierte en un programa internacional.

En 1987, Bandera Azul, existe ya en países como Francia, Dinamarca, España y Portugal, como programa de educación ambiental para playas y puertos deportivos, coordinada por la FEEE (Foundation for Environmental Education in Europe). Dicho año, la Comisión Europea apoya la extensión al resto de países europeos litorales bajo el título: “Playas y Puertos Limpios de Europa”.

En la actualidad, 47 países forman parten de Bandera Azul. Como por ejemplo, Emiratos Árabes, México o Japón. Además se prevé la expansión a otros países, Estados Unidos, India, Colombia o Corea del Sur.

Por ello, no podemos más que sentirnos orgullosos y agradecer a todos nuestros clientes, la confianza depositada en nuestro equipo para poder conseguir este galardón. En Alcaidesa Marina seguiremos trabajando para conseguirla también el próximo año 2022.

Puede encontrar más información acerca de todos los puertos que han sido galardonados con este insignia aquí: http://www.banderaazul.org/

¿Quieres saber más acerca de Alcaidesa Marina?

El puerto deportivo Alcaidesa Marina está situado junto a la ladera oeste de Gibraltar, con excelente condiciones de abrigo y calado y unos accesos marítimos navegables con cualquier meteorología. El puerto cuenta con una superficie terrestre de 134.255 m2, con una capacidad de 624 atraques para embarcaciones con eslora de 8 a 90 metros, y varadero equipado con una grúa elevadora de 75tn y talleres especializados en reparaciones náuticas. Ubicado a 10 minutos andando del aeropuerto de Gibraltar y con acceso directo terrestre desde el paseo marítimo de la ciudad de La Línea de la Concepción.