Según la definición de Wikipedia:
Tradicionalmente las cartas de navegación estaban impresas en papel, pero recientemente se han desarrollado sistemas informáticos que permiten el almacenamiento y tratamiento de cartas náuticas con ordenadores.
Representar una esfera en una superficie plana tiene como consecuencia que haya cierta deformación de la realidad, ya que la esfera no puede desarrollarse de forma exacta en el plano”.
Podemos decir que es una definición básica muy acertada y que nos va a servir de ayuda para entender bien cómo funciona la cartografía y cómo ha evolucionado tecnológicamente desde que saltó del papel a la versión digital.
Primeras cartas escaneadas
El inicio de la digitalización de la cartografía se produjo mediante el escaneado directo de cartas de papel. Estas primeras cartas no dejaban de ser una foto de las cartas originales sobre las que aplicaba un software para poder ser usadas de forma digital. Este software efectuaba una calibración de la imagen para poder obtener las coordenadas exactas en toda la carta. Con esta calibración y la conexión de un GPS se simulaba la navegación sobre una carta digitalizada.