La pérdida de oxígeno de los océanos del mundo está amenazando cada vez más a las especies de peces y alterando los ecosistemas, advierte un nuevo informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La pérdida de oxígeno en los océanos, provocada por el cambio climático y la contaminación por nutrientes, es una amenaza creciente para la pesca y especies como el atún, el marlín y los tiburones, según el informe publicado el sábado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de la COP25, celebrada en Madrid.

El informe de revisión "Desoxigenación oceánica: El "problema de todos" es el mayor estudio revisado por colegas hasta ahora sobre las causas, impactos y posibles soluciones a la desoxigenación de los océanos. Las regiones oceánicas con bajas concentraciones de oxígeno se están expandiendo, con alrededor de 700 sitios en todo el mundo afectados por las bajas condiciones de oxígeno, en comparación con sólo 45 en la década de 1960. En el mismo período, el volumen de aguas anóxicas -áreas completamente agotadas de oxígeno- en el océano mundial se ha cuadruplicado, según el informe.

Informe completo disponible aquí