Ruta hacia este magnífico puerto desde Alcaidesa Marina hasta Marruecos y su principal puerto deportivo de entrada en el país, con visita a Tetuan.

DESCRIPCIÓN

En esta ocasión vamos a vivir la aventura Marroquí, esta ruta la podemos hacer en un día, aunque lo recomendable es hacerla en dos para disfrutar con más calma de los atractivos de este país. Podemos salir de Alcaidesa Marina el viernes por la tarde o el sábado por la mañana nos espera una travesía de 26 millas hasta el puerto de Marina Smir, recomendamos llegar con luz debido a su poco calado en la bocana.  Como siempre el Estrecho nos puede sorprender con su vida, túnidos, aves migratorias, algún cetáceo, y los siempre simpáticos delfines, debemos estar especialmente atentos al pasar el dispositivo de separación de tráfico. Una vez en Marina Smir lo primero que tenemos que hacer es la entrada en el país, en la misma torre de control de la Marina nos facilitarán los trámites, Marina Smir es un complejo de puerto deportivo y zona residencial de vacaciones, a parte de los restaurantes con un marcado toque occidental no hay mucho que ver, lo que queremos es impregnarnos de Marruecos. Tenemos dos excursiones interesantes, la primera y más cercana es al pueblo pescador del Rincón, tiene uno de los puertos de pesca más importantes de esta zona, sobre todo de sardinas que a medio día las cocinan en algunos bares del mismo puerto y es algo que no podemos perdernos (barato y riquísimo), además es el lugar de descanso estival de la familia real, hay un puerto de uso exclusivo para ellos en el que no nos dejan atracar. Es interesante pasear por la ciudad y el paseo marítimo al atardecer.

La otra excursión que no te puedes perder es Tetuán, es una bella ciudad Andalusí, llamada también la Blanca Paloma. Es la antigua capital del Norte de Maruecos, actualmente con fuerte influencia regional y con gran presencia de la cultura española, donde destacan sus colegios (El Pilar, Jacinto Benavente y Ricardo de la Cierva), así como el Instituto Cervantes. La ciudad tiene muchas relaciones con la cercana Andalucía, con una delegación en la ciudad, colaborando en la protección de su rico patrimonio. Debemos visitar la Medina Antigua, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, también el Ensanche Español, que es considerado el mejor barrio colonial de Marruecos.

METEOROLOGÍA

Vamos a cruzar el Estrecho de Gibraltar, una de las zonas del mundo con más tráfico Marítimo, en donde suele haber grandes corrientes y fuertes vientos, cuidado con la elección del día y la previsión meteorológica, debemos tener en cuenta que suele haber una fuerte corriente que entra en el Mediterraneo desde el Atlántico de unos 3 nudos con contracorrientes cerca de las costas. Además una vez veamos la previsión meteorológica debemos tener en cuenta que con poniente el viento se encañona y aumenta su velocidad a partir de Tarifa, este aumento puede oscilar entre los 5 y los 10 nudos.

CONSEJOS

Si bien cuando vamos en barco de motor el cruce se puede hacer directo, cuando vamos en velero debemos tener muy en cuenta la corriente y el viento, tenemos dos situaciones típicas en las que debemos cruzar de manera diferente:

  • Viento de Levante: es el viento más propicio para cruzar, suele tener una intensidad de floja a moderada y podemos cruzar poniendo rumbo directo a Ceuta desde Punta Europa, ya que el abatimiento contrarrestará a la deriva por la corriente del Estrecho. La vuelta la haremos igual.
  • Viento de Poniente: Debemos tener muy en cuenta la suma de la corriente y el abatimiento, además de la aceleración de éste último, por lo que es conveniente salir de la Bahía de Algeciras pegados a Punta Carnero y poner rumbo Sur hacia el Monte Jbel Musa, de manera que el viento y la corriente nos empujen hacia Ceuta. En este caso la vuelta la haremos navegando hacia el Oeste hasta la población de Benzú, pegados a costa, para una vez estar a su altura, poner rumbo Norte hacia Punta Carnero, y dejar que el abatimiento y la corriente nos metan en la bahía..

Para visitar la Medina de Tetuán es recomendable contratar un guía para no perdernos por sus estrechas y sinuosas calles, en la misma marina podréis hacerlo por un precio casi ridículo, no olvidéis llevar el pasaporte, es recomendable que cambiéis algunos dírham, moneda del país. Y dejaros seducir por la gastronomía de este increíble país. Recordad siempre hacer la salida del país antes de volvernos a nuestro puerto base.

Cuidado al entrar en Marina Smir, ya que hay poco calado, si vais con un barco de mucho calado hay que entrar y salir cerca de la escollera.

Tipo de navegación: Costera
Distancia en millas: 26 Millas Náuticas
Duración: 2 días
Grado de dificultad: Medio
Finaliza en puerto base: Si
Ciudades: Tetuán
GPS: 35°45’01.7″N 5°20’16.5″W
Costas: Bahía de Algeciras, Estrecho y Costa Este de Marruecos