En 2025, Alcaidesa Marina alcanza un hito histórico al obtener por decimoquinto año consecutivo la Bandera Azul, el distintivo internacional que reconoce la excelencia en gestión ambiental, seguridad, servicios e información al usuario en instalaciones portuarias. Desde que en 2011 se presentara por primera vez como candidata —tras su inauguración en agosto de 2010—, la marina ha sido galardonada ininterrumpidamente cada año, consolidándose como un referente de calidad en el litoral andaluz y español.

Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y gestionado en España por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), avala el trabajo constante del equipo de Alcaidesa Marina para ofrecer un entorno náutico ejemplar en términos de sostenibilidad, seguridad y concienciación ecológica.

La Bandera Azul no es solo un símbolo: es un compromiso renovado año tras año. Alcaidesa Marina se somete a estrictas auditorías e inspecciones que valoran criterios como la calidad de las aguas, la correcta gestión de residuos, las infraestructuras de seguridad y los programas de educación ambiental para usuarios y visitantes. Obtener este galardón durante 15 años consecutivos no solo evidencia un alto nivel de exigencia técnica, sino también una visión a largo plazo basada en el respeto por el entorno y la mejora continua.

Durante estos tres lustros, la marina ha ido integrando progresivamente mejoras tecnológicas, inversiones en sostenibilidad y campañas educativas, posicionándose como una marina activa en la transición hacia una náutica más responsable. Cada Bandera Azul ondeada ha sido el reflejo de un año entero de esfuerzo, coordinación y compromiso.

Hoy celebramos no solo el distintivo de 2025, sino un recorrido de 15 años en los que Alcaidesa Marina ha demostrado que excelencia y sostenibilidad pueden ir de la mano, también en el sector náutico deportivo.