CÓDIGO DE CONDUCTA AMBIENTAL
El Puerto Deportivo Alcaidesa, siguiendo con su compromiso de incluir en sus actividades la protección del medio ambiente y la salud de sus empleados y usuarios y, de desarrollo de una política ambiental activa y de mejora continua, ha elaborado, teniendo en cuenta las directrices marcadas por la campaña Bandera Azul, con los siguientes Códigos de Conducta Ambiental, para recordarles las normas en este sentido.
CÓDIGO DE CONDUCTA AMBIENTAL DEL PUERTO DEPORTIVO ALCAIDESA
- Hacer un uso responsable de los instrumentos de radio y navegación, no arriesgando la seguridad de las personas y/o las embarcaciones, avisando, en su caso, de objetos flotantes u otros peligros y ejerciendo de forma solidaria el deber de auxilio en el mar.
- Mantener el mar, la costa y el puerto limpios, no arrojando basura al mar ni a lo largo de la cosa y no realizando vertidos o dejando escapar líquidos nocivos o tóxicos de las sentinas o de los tanques de aguas fecales.
- Informarse sobre la localización y características de las áreas sensibles y de importancia científica, así como de las reservas naturales y los ecosistemas protegidos, para evitar así que se les causen daños accidentalmente.
- Defender activamente la conservación de la vida en el mar. Respetar los espacios protegidos, los mamíferos marinos, aves y otras especies protegidas. No utilizar artes de pesca o de marisqueo prohibidas, respetar los periodos de veda y no capturar ni consumir ejemplares juveniles o inmaduros.
- Contribuir a una gestión ambientalmente responsable de mi puerto de atraque, habitual u ocasional, en relación a los criterios Bandera Azul, cumplimiento de la legislación marítima y ambiental, ahorro de agua y energía, recogida selectiva de basura, educación y formación ambiental del personal técnico y de los usuarios del puerto, implantación de sistemas de gestión ambiental, etc.
- Utilizar las instalaciones del Puerto para la recogida selectiva de residuos urbanos y el punto limpio para la recogida de los residuos peligrosos (aceites, baterías, disolventes, anti-fouling, restos de rascado de pinturas de la obra viva (scrapings) pinturas, bengalas, etc..).
- Utilizar, siempre que sea posible, productos que no sean agresivos con el medio ambiente (pinturas, barnices, antifouling, quitapinturas, detergentes, etc.).
- Hacer uso de las zonas de reparación y lavado, de acuerdo a las normas establecidas.
- Utilizar el sistema de recogida de aguas con sentinas de embarcaciones disponible en el puerto.
- Utilizar el sistema de recogida de aguas fecales de embarcaciones disponible en el puerto.
- No degradar los fondos marinos fondeando en zonas sensibles o donde pueda interferir con las actividades o equipamientos de los pescadores y mariscadores. Se deberá respetar las reglamentaciones relativas al buceo y a la pesca submarina.
- No adquirir ni utilizar objetos fabricados a partir de especies protegidas (coral, conchas, etc.) o procedentes de yacimientos arqueológicos submarinos, cuyo origen o legalidad no sea demostrable.
CÓDIGO DE CONDUCTA AMBIENTAL USUARIOS EMBARCACIONES DEL PUERTO DEPORTIVO ALCAIDESA
- No tiraré basura al mar o a lo largo de la costa.
- No arrojaré aguas fecales al mar, en aguas costeras o en áreas sensibles.
- Utilizaré a bordo el tanque de recogida de las aguas fecales.
- No arrojaré residuos tóxicos o venenosos (carburantes, pinturas, pilas usadas, productos de limpieza, etc.) al mar. Depositaré estos productos en los contenedores específicos del puerto deportivo.
- Promocionaré y utilizaré los contenedores de recogida selectiva (cristal, papel, plásticos, aceite, baterías, etc.)
- Utilizaré productos ecológicos en las pinturas, barnices, anti-foulings, decapantes, detergentes, etc.
- Informaré inmediatamente de la contaminación u otras infracciones de la normativa ambiental a las autoridades.
- No pescaré en las zonas donde la pesca está prohibida y respetaré las artes de pesca permitidas, las temporadas de vedas, las especies protegidas y los tamaños mínimos establecidos para los inmaduros.
- Protegeré la flora y fauna marina; esto incluye que no molestaré a los pájaros en su época de cría o a los mamíferos marinos.
- Respetaré los espacios naturales protegidos o vulnerables.
- Evitaré dañar el fondo del mar, por ejemplo, teniendo más cuidado al fondear.
- Evitaré artes y aparejos de pesca prohibidos o perjudiciales para el entorno.
- Seré respetuoso y considerado con otras personas y con el medioambiente.
- No comprare o usaré objetos hechos con especies protegidas o procedentes de pecios (barcos hundidos) o restos arqueológicos submarinos.
- Animaré a otros navegantes a cuidar el medio ambiente.
CÓDIGO DE CONDUCTA AMBIENTAL EN LAS ÁREAS NATURALES SENSIBLES CERCANAS AL PUERTO.
- Respeten las normas de los espacios naturales.
- Lleve su basura de vuelta a casa, ayudando de este modo a la conservación del medio.
- Prohibido circular con vehículos a motor campo a través y por caminos forestales, senderos o sendas no autorizados.
- Circule preferentemente por los caminos destinados al uso público y, en todo caso, sólo dentro de las zonas permitidas.
- Prohibido arrancar plantas o molestar a animales.
- Prohibido hacer fuego.
- Prohibida la navegación y el fondeo de embarcaciones sin autorización.
- Prohibido acampar, excepto en las zonas expresamente habilitadas.
- Prohibido verter líquidos o sólidos que puedan degradar o contaminar o alterar las condiciones naturales.
- No se deben emitir ruidos que perturben la tranquilidad.
- Prohibido alterar o destruir la señalización o instalaciones propias del entorno.