Todo está preparado para la celebración de una nueva edición de La Línea de Gibraltar, que se desarrollará del 16 al 20 de octubre con exposiciones, conferencias y recreaciones históricas.

La concejal de Cultura, Encarni Sánchez, y la edil de Turismo, Mercedes Atanet, han dado a conocer la programación. Los actos del día 16 y una jornada previa el viernes 11 se celebrarán en el edificio Istmo-Comandancia. Las actividades en las calles de La Línea empezarán el viernes 18.

Viernes 11 de octubre

  • 11:00. Acto de presentación de las Jornadas.
  • 11:30. Inauguración de la Exposición de Trajes de Época. Del 11 al 17 de octubre. Se expondrán una colección de trajes de época, cedidos por diversos modisto/as.
  • Lugar: En el Istmo-Comandancia.

Miércoles 16 de octubre

  • De 17:50 a 20:00. Jornadas de Ponencias Históricas. Ponencias, Mesa redonda y Coloquio.
  • 18:00. El origen de La Línea en su contexto histórico, por David Castro Zapata, (historiador por la UGR, miembro del Departamento de Historia de Protección Histórica Linense).
  • 18:40. Los contrabandistas de tabaco por el Campo de Gibraltar y la Serranía de Ronda, por Diego Andrés Umbría Quiñones, (teniente coronel de Infantería, escritor).
  • 19:10. Mesa redonda: Ruta de los viajeros románticos, a cargo de David García Hernández (Ingeniero de Montes, redactor del itinerario), José Manuel González Armario (Meta Andalucía, atalajes a la rondeña), Isidro García Sigüenza (romántico, espíritu andadero) y Faustino Peralta Carrasco (Profesor de Lengua y Literatura, redactor de la ruta).
  • Lugar: En el Istmo-Comandancia.

Viernes 18 de octubre

  • 13:00. Inauguración del Mercado de Época en Plaza Fariñas. Con puestos de artesanía, juguetes artesanos, comida, frutos secos o textil.
  • 20:30. Pregón oficial de las Jornadas La Línea de Gibraltar, a cargo de Celia Romo Oda.
  • 21:00. Actuaciones musicales de época y animación en el mercado de Plaza Fariñas, con academias de baile linenses, coral polifónica…
  • Lugar: Plaza Fariñas.

Sábado 19 de octubre

  • 11:30. Pasacalles de Época. Inicio del recorrido en el Parque Princesa Sofía, finalizando en los Jardines Saccone. Participarán carruajes y caballos.
  • 13:30. Jardines Saccone, junto al Museo Cruz Herrera. Recreación histórica con simulación de batalla.
  • 14:00. Visita al Mercado de la Concepción y Centro de la Ciudad. Los participantes se dividirán en varios grupos y visitarán diversos puntos del centro de la ciudad.
  • 17:00. Fuerte de Santa Bárbara (Playa de Levante). Recreación histórica con simulación de batalla.
  • 20:00. Plaza Fariñas. Actuaciones musicales de época y animación en el mercado de Plaza Fariñas, con academias de baile linenses y coral polifónica.

Domingo 20 de octubre

  • 12:30. Plaza Fariñas. Actuaciones musicales de época y animación en el mercado de Plaza Fariñas, con academias de baile linenses y coral polifónica.
  • 21:00. Plaza Fariñas. Clausura.